martes, 26 de mayo de 2009

RESUMEN DE LAS DECISIONES DE LA ASAMBLEA ORDINARIA

La Asamblea Ordinaria realizada el 16 de mayo de 2009, aprobó dos objetivos fundamentales:
1. Recuperar dineros de los créditos para devolver a los socios
2. Mantener en funcionamiento la Cooperativa para garantizar la devolución de los ahorros a la totalidad de los socios.
Administrativamente, ambos objetivos son inseparables, por lo que las actividades desarrolladas por la Directiva -- respaldadas por la Asamblea Ordinaria--, se encuentran orientadas al cumplimiento de ambos propósitos.
En primer lugar nos hemos propuesto conocer razonablemente cuántos socios somos y cuánto debemos.
El 1 de abril se ha comenzado con la reinscripción de socios, actividad que se desarrollo hasta el 16 de mayo. Los resultados fueron los siguientes:

Todo el esfuerzo de la Directiva estará orientado ha solucionar, en primera instancia, la situación de los socios reinscritos.
Aquellos socios que no se reinscribieron, según la Asamblea, deberán esperar hasta una nueva convocatoria a ser aprobada por otra Asamblea.
Levantar el congelamiento para las categorías 1,2 y 3
El Directorio tiene $us.40.000,00 recaudado por diversos conceptos y que se halla destinado precisamente para la redención de los ahorros de la 1 a y 2a categorías.
Para la 3ª categoría se tiene planeado vender los terrenos de Urbanización Montero. La ejecución de este plan comprende la participación de todos los socios de esta categoría. El descongelamiento de fondos de esta categoría se encuentra programado a partir del mes de noviembre.
Reinicio de actividades de la Cooperativa
Como se puede apreciar, las dos actividades señaladas permiten cumplir con el 1° objetivo, pero también se relacionan con el segundo objetivo.
Para el cumplimiento del objetivo 2, requerimos proceder a la capitalización de la Cooperativa. La Asamblea Ordinaria decidió dos formas de capitalizarla:
Primero
Todos los socios de las diferentes categorías, reinscritos deben adquirir 6 Certificados de Aportación de Solidaridad Cooperativista de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Pedro de La Paz Ltda. con un valor de Bs.20,00 cada uno. Este aporte permitirá registrar a cada socio en la Dirección General de Cooperativas, entidad que proporcionara a cada socio un Carnet y su Certificado de Aportación. A partir de ese momento tanto la cooperativa como los socios estamos autorizados a realizar las actividades normales.
Segundo
Así mismo, la Asamblea Ordinaria aprobó iniciar el proceso de adecuación de la Cooperativa Cerrada Comunal San Pedro de La Paz Ltda. al D.S.3892. Para ello, la Cooperativa debe cumplir con los requisitos exigidos para tal efecto.
Pero antes de iniciar el proceso de adecuación, la Cooperativa deberá reestructurar la contabilidad, realizando una revalorización técnica de activos fijos, auditoria de la cartera de créditos, auditoria de ingresos y egresos, control de cantidad de socios, su valor real de los ahorros. Debemos recuperar los créditos, vender los inmuebles, todos los inmuebles, lotes, porque nuestra razón de existencia es la intermediación financiera y no compra y venta de inmuebles. Y todo el dinero recuperado devolver a los socios con lo que nuestros pasivos se reducirán. Concluido este trabajo, tendremos el Balance Real de la Cooperativa. Con este documento reiniciaremos nuestras actividades.
El Directorio en cumplimiento de las aspiraciones del conjunto de los socios, presentó a la Asamblea dos alternativas; ambas fueron aprobadas, denominadas Plan A, que representa la adecuación al D.S.3892 y en caso de no cumplirse con este plan, se aprobó el Plan B.

No hay comentarios:

Publicar un comentario